Capacitación
Proveemos espacios de aprendizaje para funcionarios públicos y todos aquellos que trabajen en temas relacionados con las migraciones y que deseen aprender sobre este fenómeno migratorio en la región

El Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Migraciones en asociación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ayuda a fortalecer la capacidad institucional y técnica de funcionarios públicos y especialistas de instituciones públicas y privadas a través de Cursos Virtuales Tutorizados, Cursos Pequeños Privados y en Línea (SPOC por sus siglas en inglés) y Comunidades de Práctica.
El objetivo del Programa es crear y sostener una masa crítica de profesionales en los países de América Latina y el Caribe que puedan diseñar, proponer e implementar intervenciones innovadoras y de última generación en materia migratoria.
Los contenidos del Programa surgen de la investigación aplicada que desarrolla el BID y sus redes de investigadores, del diálogo regional de políticas y de las operaciones de migración. Los contenidos se desarrollan con el máximo rigor académico y los más altos estándares de calidad técnica y pedagógica. El Programa utiliza las metodologías más actuales y eficaces para asegurar el aprendizaje de los participantes y el desarrollo de habilidades.
Conoce nuestros logros
- 100
Funcionarios
capacitados - 5
Cursos
impartidos - 50%
Porcentaje de
mujeres capacitadas - 50%
Porcentaje de
hombres capacitados - 12
Países
participantes

Próximamente tendremos nuestro primer Curso Abierto Masivo y en Línea para todo el público.
Si quieres que te informemos cuando se abra el registro
Cursos virtuales para funcionarios
Estos cursos son espacios de aprendizaje para el uso exclusivo de participantes invitados (45). Con la guía de un tutor especializado por cada módulo, los participantes disfrutan de un seguimiento regular, sistemático y personalizado que les permite aprender de manera colaborativa, compartiendo experiencias y conocimientos en un ambiente seguro.
Los cursos se imparten en español, inglés y portugués. Puede acceder a los resultados del primer semestre de 2020 aquí.

Comunidades de práctica
Las Comunidades de Práctica son redes de profesionales que desean continuar aprendiendo e intercambiando experiencias en temas relacionados con los cursos del Programa en el que fueron certificados.
Los miembros de estas comunidades interactúan regularmente con los facilitadores y participan en diversas actividades como videoconferencias (seminarios web), mesas redondas, foros de discusión e intercambio de publicaciones entre otras.
